En este curso trabajaremos sobre los marcos teóricos que sustentan las ideas para desarrollar intervenciones y acciones comunitarias. En este primer apartado trataremos los diferentes marcos conceptuales para entender qué es la salud y qué factores la determinan. Entender y explicitar estos marcos es un proceso importante porque determinan la manera que tenemos de intervenir para mejorar la salud de las poblaciones y, por tanto, el éxito de nuestras intervenciones.
Posteriormente se abordarán las desigualdades sociales en salud y su implicación para la práctica clínica y la promoción de la salud. Se abordarán tanto su importancia como los marcos explicativos para entender su reproducción y las políticas para su reducción.
En un tercer apartado se profundizará en los fundamentos de la AP y de cómo puede orientarse hacia la promoción de la salud. Nos centraremos en cómo pasar la consulta mirando hacia la comunidad, hablando del enfoque biopsicosocial, incorporando la mirada de equidad y la perspectiva de género.
En el siguiente apartado abordaremos las características de la acción comunitaria en salud así como de una manera práctica las formas de iniciar un proceso comunitario en salud.
Finalmente, trabajaremos las buenas prácticas en las intervenciones comunitarias a partir de los proyectos del alumnado.
- Teacher: Angelina Gonzalez Viana
Espacio docente de encuentro y creación de residentes.
- Teacher: Alberto Martin Diaz
Propuesta de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de Santander (Colombia), liderado por la escuela de medicina, para la investigación relacionada con la Gestión Clínica y Seguridad del Paciente dirigida a estudiantes, profesores e instituciones de los distintos programas y escenarios involucrados con la atención en salud.
OBJETIVOS

en el estudiante y profesor, desde la investigación, las buenas prácticas en Gestión Clínica y Seguridad del Paciente.

la disciplinariedad entre los diferentes programas formativos y las instituciones en el estudio y resolución de problemas relacionados con la Gestión Clínica y Seguridad del Paciente.

la frecuencia, causas y efectos de problemas o situaciones relacionados con la Gestión Clínica y Seguridad del Paciente en los distintos escenarios de practicas clínicas.

a las distintas instituciones participantes en los proyectos de investigación, acciones encaminadas a la solución de problemas concretos identificados como prioritarios relacionados con Gestión Clínica y Seguridad del Paciente.
- Teacher: Enrique Gavilán
- Teacher: Piedad cecilia Serpa Perez
- Teacher: Diego Torres Dueñas
- Teacher: Antonio Villafaina Barroso