cursos realizados por el equipo de aulabs

Con este curso pretendemos:

- Comprender la construcción histórica del racismo y su realidad material actual.
- Mejorar el abordaje conceptual del racismo y la raza.
- Visibilizar el racismo como problema de salud pública.
- Analizar el impacto del racismo en términos de salud pública y de acceso al sistema sanitario.
- Reflexionar sobre el papel de los distintos actores del sistema sanitario y del ámbito de lo social en el abordaje antirracista.
- Adquirir habilidades y herramientas para luchar contra el racismo como un problema de salud pública.

Objetivo general

Aportar claves para la reorientación de la farmacia comunitaria hacia la promoción de la salud y como agente protagonista de salud comunitaria. 


Objetivos específicos


  • Comprender los atributos que reúne la farmacia comunitaria para la salud comunitaria

  • Capacitar a la farmacia comunitaria como impulsora de procesos participativos para la promoción de la salud y salud comunitaria en coordinación con el resto de agentes.

  • Desarrollar metodologías y herramientas de intervención comunitaria adaptadas a la farmacia


Objetivo:

Reconceptualizar el dolor crónico complejo desde la visión de las neurociencias del dolor basándonos en el modelo teórico del dolor complejo como error evaluativo neuroinmune. 

Contenido:

8 Unidades temáticas y 6 ejercicios prácticos

1.- Epidemiología del dolor (Enrique Gavilán)

2.- Bases biológicas y error evaluativo neuroinmune (Iñaki Aguirrezabal)

3.- Migraña (Iñaki Aguirrezabal)

4.- Dolor lumbar (Maite Goikoetxea)

5.- Fibromialgia  (Rafa Gracia, Lurdes Uribe-Etxebarria, Mariaje Barrenengoa)

6.- Estrategias de afrontamiento activo en el tratamiento del dolor crónico (Miguel Ángel Martín y Federico Montero Cuadrado)

7.- Educación en Neurociencia del Dolor (Luis Ángel Angón y Ainhoa Pikaza)

8.- Aspectos comunicacionales y entrevista motivacional en las relaciones con pacientes con dolor (Manuel Campíñez)